Principales
Principales
6:00 AM – Recorrido del Alba y Serenata, con el Mariachi Gavilanes en el Jardín Principal. ¡Una tradición que despierta emociones!
Tarde y noche de fiesta:
7:00 PM – Hora del Pueblo
Degustación de mezcal, tuxca, tequila y ron (locales y de otras regiones), en el Foro Principal, ubicado al sur del Jardín Independencia (Av. J. Merced Cabrera).
7:00 PM – "La Historia del Mariachi"
Presentación especial con Marina Saravia y el Mariachi Tradicional de la Estancia, en el Foro Principal.
7:00 PM – Mariachi Premiere, en el Foro Fuente (parte norte del Jardín).
7:30 PM – Mariachi Santa Cecilia, en el Foro Principal.
8:00 PM – Inauguración oficial del Tercer Festival del Mariachi.
8:30 PM – Coronación de la Reina de la Unión de Asociaciones Charras, en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura.
9:00 PM – Mariachi Real de Tamazula, en el Foro Principal.
9:00 PM – Pantalla gigante
Transmisión del Clásico Nacional: América vs. Chivas y la pelea del Canelo Álvarez vs. Terence Crawford, en el Foro Fuente.
11:00 PM – Mariachi Premiere, en el Foro Principal.
11:00 PM – DJ en vivo con Sonido Chambalá, en el Foro Fuente.
El Tercer Festival del Mariachi en Villa de Álvarez celebra nuestras raíces, nuestra música y nuestra alegría. ¡No faltes a esta gran fiesta mexicana!
¡El mariachi toma Villa de Álvarez!
Este sábado arranca el Tercer Festival del Mariachi 2025, con música, tradición y fiesta para todos
Villa de Álvarez, Col. – Este sábado 13 de septiembre, Villa de Álvarez vibrará al ritmo del mariachi con el inicio del Tercer Festival del Mariachi, una celebración llena de música, sabor y cultura mexicana que promete una jornada inolvidable.
En esta edición 2025, el corazón del municipio –el Jardín Principal– se transformará en un gran escenario con dos foros simultáneos, donde se presentarán cinco agrupaciones de mariachi, además de contar con degustaciones de mezcal, tequila, tuxca y ron artesanal, venta de antojitos mexicanos, y transmisiones en vivo del clásico América vs. Chivas y la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford. Todo esto, acompañado de un ambiente festivo con DJ en vivo.
La luz que vuelve al océano
Genoveva, musa del mar de Pascuales, mujer de olas profundas como su espíritu, nos regalaba con su espléndido rostro la calma y la fuerza del océano. Hoy emprende el viaje hacia la eternidad, llevando consigo el brillo de su sonrisa tierna y luminosa.
Fue luz y faro en la costa, recibiendo a quienes llegaban a encontrar en su presencia y en los manjares del mar un instante de gozo y de vida.
Les comparto este texto de una entrevista que describe lo que ella me transmitió y que le agradecí en su momento infinitamente.
Descansa, hermosa mujer. Nuestro abrazo y afecto para hijos y nietos, en este tránsito sereno donde su alma reposa en paz, como espuma que vuelve al mar infinito.
Las hamacas del mayor y Doña Geno
Por Raquel Verduzco
Ni las marejadas del Océano Pacífico ni los socavones son tan fuertes como para derribar una exquisita herencia familiar. Las Hamacas del Mayor, famoso restaurante ubicado en la playa Boca de Pascuales en el Valle de Tecomán, desde hace 66 años sigue cocinando para sus visitantes los platillos que los hacen felices, entre ellos los famosos langostinos al mojo de ajo y los taquitos de frijoles a las brasas, además de una variedad muy bien posicionada en su carta.
En 1959, sufrió el primer embate: el huracán que dejó terribles huellas y que aún recuerdan nuestros abuelos. Otros, como el Jova y Patricia, también se mencionan como grandes destructores. Lo que debilita la estructura es el golpeteo de las olas, el vaivén, la salida del mar; algo que pareciera tan sutil va logrando, por debajo de lo construido, un hueco que logra romper muros. Este fenómeno es cíclico; se lleva casi el 50% de la infraestructura y hace su aparición cada cinco años, aproximadamente.
Para la señora Genoveva Rodríguez Beas, viuda del Mayor, “El trabajo, atender al cliente y hacerle sus gustos” es la mayor satisfacción. Después de permanecer en cocina durante muchos años y en vida de su esposo, actualmente sale a dar la bienvenida a los clientes con esa bella mirada y sonrisa tierna que cuentan una gran historia. Su presencia en el lugar hace que la estancia sea mágica.
Doña Geno, como la llaman cariñosamente, tiene una gran fortaleza: a sus 96 años cubre la jornada de trabajo como cualquier colaborador, llega a las 10.30 y sale de su restaurante cerca de las 7:00 de la tarde; es un ejemplo de vida, una capitana que logra mantener el barco con su aura en el entorno.
En la vida del restaurantero, no falta uno que otro inconveniente, los accidentes inesperados; doña Geno soportó durante toda la jornada una quemadura en su brazo mientras preparaba la sopa de mariscos; se convirtió en marejada para hacer su fechoría. Aquí una muestra del deber; no se quejó y cumplió con su cometido.
Este esfuerzo de muchos años, logrado por su equipo de trabajo y por el compromiso de hijos y nietos, obtuvo en el año 2018, y por primera vez para Colima, EL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL RESTAURANTERO “María Aguirre de Arroyo” en la categoría de conceptos tradicionales mexicanos que otorga la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados.
Lo anterior más la certificación del distintivo H, otorgado por la Secretaría de Turismo, y la preferencia de sus clientes convierten a Las Hamacas del Mayor en un lugar indispensable para visitar y deleitarse con su cocina.