Locales
Locales
Repara Villa de Álvarez más de 3 mil baches mensuales durante temporada de lluvias
El Ayuntamiento da mantenimiento a las principales avenidas del municipio para mejorar la movilidad y seguridad vial.
Villa de Álvarez, Col.– A través del programa Operación Bacheo, el Gobierno Municipal de Villa de Álvarez realiza la reparación de más de 3 mil baches cada mes en calles y avenidas con superficie de asfalto, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los daños a la carpeta asfáltica se intensifican.
Las labores son ejecutadas por personal de Conservación y Mantenimiento, mediante cuadrillas distribuidas estratégicamente en distintos puntos de la ciudad. En semanas recientes, los trabajos se han concentrado en avenidas como Akoliman, Ayuntamiento, Almolonia, José de Ruiz, Pedro Galván, Prolongación Hidalgo y la lateral del Paseo Miguel de la Madrid, en el tramo comprendido entre Prolongación Hidalgo y la calle Las Rosas, en la colonia Arboledas del Carmen.
El Ayuntamiento de Villa de Álvarez reiteró su compromiso con la mejora de la infraestructura vial, atendiendo las necesidades de movilidad y seguridad tanto de automovilistas como de peatones, a fin de garantizar traslados más ágiles y seguros para toda la población.
Comité de Ética, fundamental para evitar la corrupción en VdeA: Tey Gutiérrez
*El municipio es parteaguas en la participación ciudadana: Infocol
Villa de Álvarez, Col.- En la toma de protesta e instalación del Comité de Ética del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade agradeció el compromiso y participación de sus integrantes, pues su labor será determinante para evitar la corrupción y comportamientos contrarios a los principios y valores de conducta de la administración que ella encabeza.
En el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, la Alcaldesa indicó que conformar el Comité de Ética del gobierno municipal representa un gran paso para la vida institucional y, consecuentemente, para la sociedad.
Destacó además que su integración fue a través de una participación libre, abierta, transparente y plena de la base trabajadora, los servidores públicos, la sociedad civil y la academia bajo un solo fin: fortalecer una cultura de ética e integridad pública.
Abundó que con el Comité de Ética, Villa de Álvarez reafirma su objetivo de promover una cultura institucional apegada a los principios de respeto a los derechos humanos, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, y transparencia, así como a los valores de respeto, liderazgo y cooperación, enmarcados por el Código de Ética.
Paulina Alejandra Urzúa Gómez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima, reconoció en Villa de Álvarez al municipio parteaguas en la participación ciudadana, lo cual es muy relevante, pues cuando se convoca a la ciudadanía a observar el quehacer público, es cuando se da la transparencia, se da un gobierno abierto y se legitima la actividad de las personas servidoras públicas.
Carlos Garibay Paniagua, Vocal Externo del Comité de Ética, agradeció a Tey Gutiérrez por la invitación para ser observador externo del proceso para elegir a sus integrantes, que concluyó con un ejercicio totalmente democrático, en el que los trabajadores que lo quisieran tuvieron la oportunidad de participar como candidatos al Comité.
Ramón García Contreras, Contralor Municipal, explicó que el Comité de Ética surge después de una elección entre la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento, cuyos siete vocales institucionales fueron electos en un proceso que fue vigilado por observadores externos de la Universidad de Colima, a través de la Facultad de Filosofía; de Gilberto Olmos, experto en transparencia, y Carlos Garibay Paniagua, experto en anticorrupción.
A la toma de protesta e instalación del Comité de Ética del Ayuntamiento de Villa de Álvarez asistieron Alma Verónica Arellano, representante de la Contralora del Estado, Isela Guadalupe Uribe Alvarado; el Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, Ulises Ramírez Bejarano; José Luis Urzúa Tapia, Presidente del Comité de Ética, y las vocales externas del Comité, Rosa Elizabeth García Uribe, de la Universidad de Colima, y Cecilia Ramírez Guzmán, del Tecnológico de Colima.
Convoca Tey Gutiérrez a participar en el Taller Oratoria y Debate
*Se busca perfeccionar las habilidades comunicativas de los participantes
Villa de Álvarez, Col.- La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade presentó la convocatoria al Taller Oratoria y Debate, que se realizará en Villa de Álvarez todos los sábados desde el 4 de octubre y hasta el 13 de diciembre y en el que podrá participar la población en general.
A través de un video difundido en su página de Facebook, la Alcaldesa, acompañada por Marcos Gómez, Director de Fomento Cultural y Educativo de Villa de Álvarez, expresó que el Taller, el cual será impartido en las instalaciones de la Casa de la Cultura con la participación del Centro de Estudios para la Comunicación Verbal y No Verbal, presenta la oportunidad para perfeccionar las habilidades comunicativas.
Son objetivos del Taller Oratoria y Debate que los participantes fortalezcan su expresión con coherencia, redactar de manera ordenada, detectar ideas importantes, identificar los momentos clave de un mensaje para debate y oratoria, identificar movimientos corporales para comunicar en forma efectiva y reconocer la entonación de la voz para lograr llamar la atención y persuasión.
Las personas interesadas en participar en el Taller deberán comunicarse al número telefónico 312 134 4490 e inscribirse a más tardar el próximo 30 de septiembre.
Clausura Tey Gutiérrez el exitoso Tercer Festival del Mariachi Villa de Álvarez 2025
Más de 40 mil asistentes disfrutaron de música, cultura y tradición durante cuatro días
Villa de Álvarez, Colima.— Con una emotiva clausura encabezada por la presidenta municipal Tey Gutiérrez Andrade, concluyó con gran éxito el Tercer Festival del Mariachi Villa de Álvarez 2025, que durante cuatro días llenó de música, color y tradición el corazón del municipio.
El acto de cierre, realizado en el Jardín Independencia, contó con la presentación estelar del Mariachi América de Jesús Rodríguez de Hijar, así como con la premier del Mariachi Infantil de la Universidad de Colima, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la misma casa de estudios. Estos eventos coronaron una cartelera artística que incluyó a 10 agrupaciones de mariachi, bandas, intérpretes de música regional mexicana, DJ’s, espectáculos ecuestres y presentaciones de los ballets folclóricos de Villa de Álvarez, la Universidad de Colima y el Tecnológico de Colima.
La alcaldesa Gutiérrez Andrade agradeció a la iniciativa privada por el respaldo otorgado al festival, cuyos resultados —destacó— superaron expectativas. De acuerdo con estimaciones de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, más de 40 mil personas acudieron a los distintos foros del evento, lo que no solo consolidó al festival como un referente cultural de la región, sino que también representó un impulso importante para la economía local.
“Cumplimos nuestro objetivo de ser felices en familia, como nos gusta a las y los villalvarenses, y de fortalecer a nuestros comerciantes y sus familias”, expresó la presidenta municipal, acompañada por regidoras, regidores, funcionarios del Ayuntamiento y el presbítero José de Jesús Ramos Hueso, párroco del templo de San Francisco de Asís.
En su intervención, el padre Ramos Hueso ofreció una bendición al pueblo de Villa de Álvarez y expresó su deseo de que este festival perdure por muchos años, felicitando al gobierno municipal por la exitosa organización del evento.
El Festival del Mariachi Villa de Álvarez se consolida como una celebración que enaltece las raíces mexicanas y fortalece el tejido social, generando espacios de convivencia, cultura y reactivación económica en beneficio de toda la comunidad.
Más de 2 mil personas participaron en Desfile de Independencia en Villa de Álvarez
Saldo blanco en desfile, Grito de Independencia y primeros días del Festival del Mariachi
Villa de Álvarez, Col. – Más de 2 mil personas participaron la mañana de este martes en el Desfile Cívico y Militar realizado en Villa de Álvarez con motivo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
Los contingentes recorrieron las avenidas General Manuel Álvarez y J. Merced Cabrera, desde la calle Guillermo Prieto hasta la Unidad Deportiva “Profesor Gil Cabrera Gudiño”, en un evento que se desarrolló sin incidentes.
La presidenta municipal, Tey Gutiérrez Andrade, informó que no se reportaron percances durante el desfile, así como tampoco durante la ceremonia del Grito de Independencia ni en los primeros tres días del Tercer Festival del Mariachi, celebraciones que se realizaron en un ambiente de paz y orden, según el parte de novedades entregado por Inocencio Guzmán, director de Seguridad Pública.
Antes del inicio del desfile, el Ayuntamiento llevó a cabo una ceremonia cívica en conmemoración del inicio de la Guerra de Independencia. Durante su mensaje, Gutiérrez Andrade hizo un llamado a la unidad como eje fundamental para el bienestar social:
> “Unidad para recuperar la paz social y la seguridad, unidad para construir un México generoso y de leyes, unidad para abatir la pobreza y la exclusión, unidad para desterrar la corrupción y construir un futuro digno con educación y salud para todos”, expresó desde el Jardín Independencia.
La alcaldesa estuvo acompañada por representantes de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado, de los sindicatos SNTE 6 y SNTE 39, del representante de la Universidad de Colima, Carlos Alberto Montes, así como por la diputada local Betzaida Pinzón, y el teniente coronel José Luis Jiménez Rodríguez, en representación del comandante de la 20ª Zona Militar, general Enrique Hernández Cisneros.
El desfile, encabezado por la propia alcaldesa, contó con la participación de 25 contingentes, entre ellos la escolta y banda de guerra de la Dirección General de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, autoridades municipales y educativas, supervisores escolares y funcionarios del Ayuntamiento.
Participación escolar y ciudadana
Entre las escuelas primarias que participaron estuvieron:
Emiliano Zapata (TM)
José Vasconcelos (TM)
Griselda Álvarez Ponce de León (TM)
José S. Benítez (TM)
Rafael Heredia Velasco (TV)
Carlos Flores Dueñas (TM)
A nivel secundaria, marcharon estudiantes de:
Secundaria Manuel Álvarez
José Vasconcelos (TV y TM)
Octavio Paz Lozano (TV y TM)
Secundaria Técnica No. 6 Moisés Sáenz Garza (TM)
General Benjamín Fuentes González (TV y TM)
Secundaria Técnica No. 25 Moisés Sáenz Garza (TV)
Secundaria Estatal No. 13 Miguel Virgen Morfín (TV)
También participaron instituciones de educación media superior como INETEC, Universidad ICEP Villa de Álvarez y el Bachillerato 16 de la Universidad de Colima.
Además, marcharon elementos de la Secretaría de Marina, Dirección General de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, URIE Villa de Álvarez, y la Escuela de Monta Hermanas Vargas, junto a la Escaramuza Charra Adelitas de Villa de Álvarez.
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗥𝗶𝘂𝗹𝘁 𝗥𝗶𝘃𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝗻𝗶𝗮 𝗰𝗶́𝘃𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝟮𝟭𝟱 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼
El alcalde de Colima, junto con autoridades de los tres poderes y representantes de las Fuerzas Armadas, rindió guardia de honor a Miguel Hidalgo y Costilla.
Colima, Col., 16 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, participó este martes en la ceremonia cívica conmemorativa por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, realizada ante el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, en el Parque Hidalgo de la capital.
El acto estuvo encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, junto con los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el secretario general de Gobierno, Eloy García Alcaraz, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, dirigentes sindicales de las Secciones 6 y 39 del SNTE, así como representantes de la XX Zona Militar, Marina, Guardia Nacional, autoridades municipales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
En el marco de la ceremonia, el alcalde Riult Rivera, junto con la mandataria estatal y demás autoridades, colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el monumento del Padre de la Patria.
Al concluir el evento, Rivera Gutiérrez reafirmó su compromiso con los valores patrios y reconoció la lucha iniciada en 1810 por Hidalgo y los insurgentes que entregaron su vida para dar libertad a la nación.
“A 215 años de aquel movimiento que nos dio patria, es momento de fortalecer nuestra identidad y cultura, y de mantener viva nuestra historia”, expresó el alcalde.
Agregó que la gesta independentista debe ser inspiración para trabajar diariamente con responsabilidad y compromiso:
“La historia hoy nos permite tener libertad, educación, propiedad y una vida digna. Así como cada persona lucha todos los días por salir adelante, así debemos hacerlo también quienes estamos en el servicio público: trabajando fuerte y haciendo que las cosas sucedan bien en favor del pueblo de Colima”.
Tey Gutiérrez encabeza Grito de Independencia en Villa de Álvarez durante el Tercer Festival del Mariachi
Villa de Álvarez, Col., 15 de septiembre de 2025.
Ante miles de asistentes que llenaron el Jardín Independencia y la avenida J. Merced Cabrera, la presidenta municipal Tey Gutiérrez Andrade encabezó la ceremonia del Grito de Independencia, en el marco del Tercer Festival del Mariachi.
Desde el balcón de la Presidencia Municipal, la alcaldesa recordó a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad, tanto los que lucharon en el centro del país como quienes defendieron la causa insurgente en Colima. Con entusiasmo, vitoreó a México, a Colima y a Villa de Álvarez, recibiendo la respuesta festiva de la multitud reunida en la explanada.
La ceremonia conmemoró el 215 aniversario del inicio de la lucha independentista, y estuvo acompañada por la Banda de Guerra de la Dirección General de Seguridad Pública. En el balcón, junto a Gutiérrez Andrade, participaron regidores, representantes sindicales, líderes empresariales y funcionariado municipal.
El Grito fue el momento central de una jornada cultural que incluyó la participación del Mariachi Juvenil de Zapotitlán, dirigido por el maestro Carlos Virgilio Mendoza, con la interpretación del tradicional Paso Doble de La Petatera. El público también disfrutó de la representación histórica del Grito a cargo de Antonio Ramos Salido y José Ángel Brambila Leal, así como de presentaciones del Ballet Folclórico de Villa de Álvarez y del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima en el Foro Principal.
En paralelo, el Foro Fuente ofreció una exhibición de caballo bailador de la Cuadra Naranjero, además de presentaciones musicales con la Banda La Grande, el Mariachi Gavilanes y el DJ de Sonido Shambalá. La noche culminó con la tradicional quema del castillo y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo villalvarense.
Con este festejo, Villa de Álvarez se sumó a la celebración nacional de las fiestas patrias, combinando tradición, cultura y música mexicana en un ambiente de orgullo y unidad.
𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐥𝐢𝐦𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐚́ 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐮𝐫𝐛𝐚𝐧𝐨
Colima, Col., lunes 15 de septiembre de 2025.
En sesión de cabildo, el Ayuntamiento de Colima, encabezado por el alcalde Riult Rivera Gutiérrez, anunció la gestión de un financiamiento federal a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), destinado a impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo urbano en la capital.
El crédito, considerado estratégico para el municipio, se otorga gracias al historial de disciplina financiera de la administración local. Banobras calificó al municipio con bajo riesgo crediticio y alta capacidad de endeudamiento, lo que garantiza que la operación no representará riesgos para las finanzas públicas.
De acuerdo con el organismo federal, los recursos se orientarán a mejoramiento de calles, alumbrado, drenaje y espacios públicos, en concordancia con la planeación metropolitana de la región.
El alcalde Rivera Gutiérrez subrayó que esta solidez financiera es resultado de una gestión responsable:
“La disciplina en el manejo de los recursos nos permite cumplir de manera puntual con las obligaciones laborales y, al mismo tiempo, contar con margen para invertir en obra pública y programas sociales”, afirmó.
El respaldo institucional también se hizo presente. La diputada Hilda Lizette Moreno Ceballos, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, reconoció el desempeño financiero del municipio y aseguró que “es evidente el buen trabajo que ha realizado la actual administración municipal”.
En suma, el financiamiento de Banobras representa un voto de confianza al Ayuntamiento de Colima y un impulso a la infraestructura urbana, con beneficios directos para la ciudadanía.
El H. El Ayuntamiento de la Villa, te invita a presenciar el tradicional Desfile Cívico Militar a realizarse este martes 16 de septiembre en punto de las 8am.
Toma tus precauciones y previsiones si requieres circular por la Av. General Manuel Álvarez utilizando vías alternas.
✓Riult Rivera entrega pavimentación en Los Asmoles y cumple compromiso con la comunidad
Los Asmoles cuenta ya con una vialidad más segura y digna, gracias a la inversión del Ayuntamiento de Colima.
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, inauguró la obra de pavimentación de la calle Francisco Villa en la comunidad de Los Asmoles, acompañado de vecinas y vecinos que celebraron la conclusión de un proyecto largamente solicitado.
Con una inversión superior a 5 millones de pesos, la obra mejora la conectividad entre la autopista y la carretera libre Colima–Manzanillo, facilitando la movilidad en una zona clave para el tránsito regional.
Durante el evento, Rivera Gutiérrez subrayó que el cumplimiento de este compromiso con la comunidad es resultado del uso responsable de los recursos públicos en su administración:
“Cada peso invertido regresa en beneficios concretos para la gente, y hoy esta calle pavimentada es prueba de ello”, afirmó.
Además de la pavimentación, el alcalde entregó la rehabilitación del sistema de riego por aspersión del jardín principal de la localidad, con el objetivo de mejorar el cuidado y la imagen de los espacios públicos en Los Asmoles.
Con estas acciones, la administración municipal busca fortalecer la infraestructura urbana y responder a las necesidades más sentidas de la población.
Invita el alcalde Riult Rivera, a participar en la ceremonia cívica y desfile que se desarrollará este martes 16 de septiembre en Tepames
*A las 8:00 horas iniciará una ceremonia cívica en el Jardín del lugar y posteriormente iniciará un desfile donde participarán diversos contingentes.
*Asimismo invita a los habitantes de la Capital del Estado, a que participen en la ceremonia cívica en el Parque Hidalgo y disfruten el desfile cívico militar, en el centro de la ciudad
Colima, Col., 15 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Colima que preside Riult Rivera Gutiérrez, a través de la Junta Municipal de Tepames, que preside Fernando Medina Junior, está invitando a las y los habitantes de Tepames, así como de las comunidades rurales cercanas, a participar en la ceremonia cívica y desfile que se desarrollarán este martes 16 de septiembre, con motivo de las festividades por el aniversario del inicio de la Independencia de México.
El presidente Riult Rivera, invitó también a las y los habitantes de la Capital del Estado, a que se sumen a las actividades que se tienen programadas para este martes 16 de Septiembre; a las 08:00 de la mañana, en las inmediaciones del Parque Hidalgo se desarrollará la ceremonia cívica para celebrar del 215 aniversario de la iniciación de la Independencia de México; y posteriormente al Desfile cívico-Militar, el cual iniciará a las 9:00 horas, en la parte sur del Jardín Núñez, por la calle Morelos.
En lo que respecta al evento de la población de Tepames, de acuerdo al programa que se tiene elaborado, la ceremonia con motivo del inicio de la gesta heroica por la Independencia de México, iniciará a las 08:00 horas, en el jardín de la población de Tepames.
En ese lugar se izará la bandera monumental en donde se rendirán los honores correspondientes y se entonará el Himno Nacional Mexicano-
Posteriormente, iniciará el desfile cívico en donde estarán participando alumnas y alumnos de todos los niveles educativos de las instituciones escolares que funcionan en Tepames, mismo que recorrerá las principales calles de este lugar.
El desfile lo encabezará el Presidente de la Junta Municipal de Tepames, Fernando Medina Junior, quien será acompañado por los funcionarios, así como de autoridades eclesiásticas.
Entre los contingentes que han confirmado su participación, se encuentran los Trabajadores del Ayuntamiento; el Ejido de Tepames; las personas que participan en los grupos de la Tercera Edad.
Asimismo se tiene prevista la participación de las y los estudiantes de Educación Inicial, así como las y los alumnos de Kínder, y del nivel básico de Primaria y Secundaria, así como del bachillerato de nuestra máxima casa de estudios la Universidad de Colima.
También se sumarán a este desfile la Reina de las Fiestas Patrias de Tepames; la Reina Tercera Edad y cerrará el desfile un Contingente a caballo.
De acuerdo a lo que se tiene programado, al término del desfile, los festejos continuarán y en las inmediaciones del jardín de estará desarrollando una tradicional kermesse
Se está invitando a la población de Tepames y de las comunidades cercanas, acudan y participen de estas festividades patrias y disfruten junto con sus familias de todas las actividades que viene organizando el Ayuntamiento de Colima, que encabeza Riult Rivera, a través de la Junta Municipal de Tepames.
Villa de Álvarez dona terrenos para construir Viviendas del Bienestar y guarderías del IMSS
Villa de Álvarez, Col. – En una Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez aprobó la donación de varios terrenos de propiedad municipal a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el propósito de fortalecer la infraestructura social en el municipio mediante la construcción de Viviendas del Bienestar y Centros de Educación y Cuidado Infantil.
________________________________________________________________
Viviendas del Bienestar: tres predios para beneficio social
El Cabildo autorizó la donación de tres terrenos, con una superficie total de 9 mil 501 metros cuadrados, a la CONAVI, instancia del Gobierno Federal encargada de implementar políticas públicas en materia de vivienda.
Dos de los predios están ubicados en la colonia La Reserva y uno más en Puerta de Rolón. En ellos se desarrollará el programa Viviendas del Bienestar, destinado a garantizar el derecho a una vivienda digna para personas en situación de vulnerabilidad.
Esta colaboración entre el municipio y la Federación busca mejorar las condiciones de vida de las familias de Villa de Álvarez que más lo necesitan.
____________________________________________________________________
Guarderías del IMSS: espacios seguros para hijos de madres trabajadoras
Asimismo, el Cabildo aprobó la entrega de dos terrenos adicionales al IMSS, ubicados en las colonias Villas de Bugambilias y Palo Alto, para la creación de Centros de Educación y Cuidado Infantil, como parte del programa Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Estos espacios estarán diseñados para brindar atención integral, segura y de calidad a la niñez, contribuyendo así a mejorar la conciliación entre la vida laboral y familiar de madres trabajadoras.
_____________________________________________________________________
Apoyo social para personas en situación de vulnerabilidad emocional
Durante la misma sesión, se aprobó también la donación de un predio en la colonia Colinas de la Cruz a la asociación civil “Comunidad de Amistad A.C.”, que tiene como objetivo brindar orientación y apoyo a personas que enfrentan situaciones emocionales difíciles, como la depresión, así como fomentar valores en la comunidad de Villa de Álvarez y del estado en general.
____________________________________________________________________
Sin afectaciones a áreas verdes ni patrimonio
El Ayuntamiento destacó que ninguno de los terrenos donados corresponde a áreas verdes, ni requiere cambio de uso de suelo. Además, no poseen valor arqueológico, histórico o artístico que requiera preservación, lo que garantiza que las donaciones se realizan en estricto apego a la normatividad y sin afectaciones al patrimonio ambiental o cultural del municipio.
Avanza 60% la repavimentación de la Av. María Ahumada en Villa de Álvarez
✓Ya están abiertos a la circulación los carriles de oriente a poniente; en sentido contrario, solo uno permanece habilitado
Villa de Álvarez, Col.– La Presidenta Municipal Tey Gutiérrez Andrade supervisó los trabajos de rehabilitación con asfalto en la Avenida María Ahumada de Gómez, obra que registra un avance del 60 por ciento.
Durante el recorrido, acompañada por la Directora de Desarrollo Municipal, Martha Rangel, la Alcaldesa informó que ya se encuentran abiertos a la circulación los carriles en el sentido oriente a poniente. En el sentido opuesto —de la glorieta de la Diosa del Agua hacia la avenida J. Merced Cabrera— permanece habilitado únicamente un carril, por lo que el tránsito vehicular es más lento en esa dirección.
Gutiérrez Andrade detalló que la intervención se realiza entre la avenida Enrique Corona Morfín y la calle Caoba, abarcando más de 10 mil 300 metros cuadrados de superficie en los cuatro carriles, en ambos sentidos de circulación, a lo largo de casi un kilómetro lineal.
La Presidenta destacó que esta obra responde a peticiones ciudadanas y busca mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana, prioridades para su administración.
Además, recordó que, de manera paralela a los trabajos de repavimentación en distintas vialidades del municipio, el Gobierno Municipal continúa con el programa Operación Bacheo, que da mantenimiento tanto a calles asfaltadas como empedradas.