José Luis Santana Ochoa
Tarea Política
Tarea Política
TAREA POLÍTICA
José Luis Santana Ochoa
FUNCIONARIOS ESTATALES CANDIDATEABLES
No únicamente del grupo de diputados locales, alcaldes y regidores afines a la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, surgirán los candidatos del Partido Movimiento de Regeneración a los cargos de elección popular a disputarse el primer semestre del año 2027, sino también del que conforman los funcionarios de la administración estatal que encabeza; entre ellos, el Secretario General de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz; el Jefe de Oficina de la gobernadora, Eduardo Jurado Escamilla; la Secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas; y el Secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Rodríguez García. Los dos primeros inéditos en contiendas electorales pero puestos y dispuestos a competir por el voto ciudadano. Los dos últimos, ya con experiencia en tales lides.
A Jurado Escamilla se le ha mencionado para conquistar con su bandera morada la alcaldía de Villa de Álvarez tras tres intentos fallidos que dejaron a la vera del camino a la expriista Perla Luz Vázquez Montes y en dos ocasiones al morenista Guillermo Toscano Reyes, pero también podría optar por la búsqueda de una diputación local. Por su parte, García Alcaraz ya aparece en las encuestas sobre las preferencias electorales de los capitalinos para que los sirva como su alcalde el próximo trienio 2027-2030.
Valencia Vargas continúa con su mira puesta en la alcaldía de Colima por la que no pudo contender en las elecciones de 2024 debido a que incumplió el requisito de residencia que ahora tiene ya plenamente cubierto. En caso de que a MORENA le toque nominar mujer, ella tendría que imponerse a la regidora ex panista y ex emecista Azucena López que ya se ve investida alcaldesa con su marido como presidente del DIF Municipal.
Si el género de esa candidatura es masculino, se fortalecerían las posibilidades de que la logre Alberto Eloy García Alcaraz, eficaz funcionario público que le ha dado fortaleza política a una secretaría en la que su primera titular del sexenio Indirista nadó de muertita. También podría caminar hacia una curul en la Cámara de Diputados. En el año y medio que lleva en el cargo, él ha acreditado disposición al diálogo, tolerancia y concreción de acuerdos con los partidos políticos y grupos sociales para solucionar sus inquietudes en materia de seguridad, salud, educación, movilidad urbana, agua potable, economía y bienestar en general.
Si bien Alberto Eloy García Alcaraz nunca ha sido candidato a cargo de elección popular alguno, su currículo registra importantes participaciones en campañas electorales como estratega, coordinador y operador de las mismas, experiencias que sabrá aprovechar en caso de ser nominado para batirse en la arena electoral contra los abanderados de la oposición.
A la fecha, los funcionarios Indiristas mencionados en el primer párrafo poco han promovido sus aspiraciones de transitar desde sus cargos de designación a otros de elección popular, pero después del Cuarto Informe de Gobierno de su jefa, de seguro empezarán a placearse para que el pueblo bueno se entere de que quieren servirlo. Falta poco ya para que el ambiente el ambiente político local entre en ebullición de cara al 2027. De lo que ya están saturadas las benditas redes sociales es de encuestas sobre preferencias electorales de todos sabores y colores.
EL ACABO
“Los gobiernos locales vamos a incrementar gradualmente en los próximos 4 años el estado de fuerza de la Policía Estatal, la Policía de Investigación y los ministerios públicos de las Fiscalías estatales. no pararemos en la coordinación y esfuerzo necesarios hasta lograr los niveles de seguridad que las y los colimenses demandan”, promete y se compromete la gobernadora Indira Vizcaíno Silva tras su reciente participación en la LI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Ojalá que la misma gente que, dice la presidente Sheinbaum, le pide más bacheo que seguridad, también le pidiera aplicarse en serio y a fondo a retirar de calles, veredas, caminos y carreteras, los topes que dañan tanto o más las suspensiones de los vehículos y la cervicales de sus conductores, que los hoyos mismos.